Se trata de un curso avanzado de 30 horas de duración que se centra en las estrategias de comunicación necesarias para que el profesorado pueda abordar con eficacia las clases impartidas a través del inglés como lengua extranjera. Este curso pretende dar apoyo a las líneas prioritarias de la internacionalización de la docencia universitaria y la formación continua del profesorado universitario que establece la UCM. Para ello se sustenta en el Plan para la Internacionalización de la Docencia (UCM, 2016; UCM, 2019) con el fin de fin de contribuir a convertir a la UCM en una universidad más competitiva a nivel nacional e internacional y preparar al alumnado para ser funcionales en un mundo altamente globalizado.
This is a 30-hour advanced course which focuses on the communication strategies needed by teachers to deal effectively with classes taught through English as a foreign language. This course aims to support the priority lines of the internationalization of university teaching and teacher continuous professional development as established by the UCM. It is based on the Plan for Curricular Internationalization (UCM, 2016; UCM, 2019) to contribute to make the UCM a more competitive university at national and international level and to prepare our students to be functional in a highly globalized world.
Proporcionar al profesorado universitario en activo, que imparte docencia en inglés/titulaciones bilingües, las estrategias y destrezas orales necesarias para impartir sus contenidos de forma eficaz a través del inglés. Más concretamente, el curso abordará las implicaciones de la enseñanza y el aprendizaje a través del inglés como lengua adicional, el desarrollo de prácticas interaccionales con los estudiantes para mejorar su comprensión de los temas de la asignatura y aumentar la participación en el aula, y las diferencias culturales en el aula como resultado de un alumnado cada vez más internacional.
To provide in-service university teaching staff, who are involved in English-medium education/bilingual degrees, with the necessary oral strategies and skills to deliver their content effectively through English. More specifically, the course will address the implications of teaching and learning through English as an additional language, the development of interactional practices with students to enhance their understanding of the subject topics and increase classroom participation, and cultural differences in the classroom as a result of an increasing international student body
1) Reflexionar sobre las implicaciones metodológicas de la enseñanza y el aprendizaje del inglés en un aula internacional.
2) Reflexionar sobre el papel y las funciones académicas y disciplinares de la lengua inglesa como medio de enseñanza.
3) Abordar el apoyo al aprendizaje y las estrategias interaccionales: Potenciar el uso de preguntas.
4) Tomar conciencia de las cuestiones interculturales en el aula internacional y cómo atender a los incidentes críticos transculturales.
5) Poner en práctica estas estrategias.
1) Reflecting on the methodological implications of teaching and learning through English in an international classroom
2) Reflecting on the academic and disciplinary role and functions of the English language as a medium of instruction
3) Dealing with learning support and interactional strategies: Enhancing the use of questions
4) Raising awareness of intercultural issues in the international classroom and how to attend to cross-cultural critical incidents
5) Putting strategies into action: Micro-teaching practice
El curso se basa en sesiones presenciales en las que los participantes trabajan en pequeños grupos en tareas de análisis, sensibilización y prácticas orales. También habrá muchas oportunidades para debatir cuestiones clave a través del análisis de estudios de casos, así como para practicar en parejas y grupos estrategias de comunicación eficaces. Los participantes deberán preparar algunas tareas en Moodle antes de asistir a las sesiones, así como una tarea final evaluada que requiere preparación fuera de clase y presentación en el aula, y una reflexión final por escrito.
The course is based on face-to-face sessions with participants working in small groups on analysis, awareness-raising and practical oral tasks. There will also be plenty of opportunities to discuss key issues in a whole-group format through the analysis of case-studies and to practice in pairs and groups effective communication strategies. Participants will be required to prepare some online tasks before attending the sessions as well as a final assessed task that requires outside-class preparation and classroom presentation, and a final written reflection
La evaluación de este curso es continua (participación en sesiones presenciales, respuestas a tareas en clase y online), una tarea final oral basada en la puesta en práctica de lo aprendido en clase y una tarea final escrita de reflexión. La asistencia es obligatoria. Los participantes serán evaluados como "apto" o "no apto".
Continuous assessment (participation in face-to-face sessions, responses to class and online tasks), an oral final task based on micro-teaching practice, and a final written reflective task. Attendance is compulsory. Participants will be evaluated as 'apto' or 'no apto'.
Acceso a campus virtual (Moodle), ordenador y proyector, audio, conexión a internet.
Access to VLE (Moodle), computer and projector, speakers for audio, internet connection.
Dra. Davinia Sánchez García. Profesora e investigadora en Filología Inglesa, UCM.
Elena Orduna Nocito. Profesora e investigadora en Filología Inglesa, UCM.
Davinia Sánchez García. Profesora e investigadora en Filología Inglesa, UCM.
Ariadna Sánchez Hernández. Profesora e investigadora en Filología Inglesa, UCM.
El curso está dirigido a profesores universitarios que impartan docencia en inglés, con especial atención a aquellos docentes SIN EXPERIENCIA en este ámbito. Tal y como establece el Plan para la Internacionalización de la Docencia, dichos profesores deben acreditar un nivel C1 de inglés y, preferiblemente, estar impartiendo una asignatura en inglés en el curso 2023-24.
Consulte en el enlace los certificados aceptados publicados por Idiomas Complutense:
https://www.acles.es/uploads/archivos/acreditaciones/Tablas_de_certificados_reco nocidos_por_ACLES_1.pdf
The course is targeted at university lecturers who teach in English, and more specifically, at university lecturers with NO EXPERIENCE in English-medium education. As established in the Plan para la Internacionalización de la Docencia such lecturers need to certify a C1 level in English and, preferably, be teaching a subject in English in the year 2023-24.
Please check link for accepted certificates as published by Idiomas Complutense:
https://www.acles.es/uploads/archivos/acreditaciones/Tablas_de_certificados_reco nocidos_por_ACLES_1.pdf